18.11.06

 
Los Niños y la violencia.

Ningún adulto se hace violento si no lo ha aprendido de niño.

En la proliferación de la violencia de género, la responsabilidad se debe en gran parte a los criterios de socialización.

En cuanto la violencia deje de ser un valor en sí mismo, los niños dejarán de asociarla a la masculinidad.

Es en la infancia y la adolescencia cuando se reciben y asimilan con reiteración los pseudovalores, tópicos y estereotipos sobre la desigualdad y la discriminación entre los sexos.

Ser padre, ser madre, es mucho más que la función fisiológica de engendrar, o gestar y parir.

La asimilación de valores y comportamientos sexistas durante la infancia, en la etapa de formación de la personalidad, hace que se perpetúe la violencia de género.

Soportar violencia de género durante la infancia convierte a los hijos en sus víctimas directas.

Donde hay violencia de género está ausente toda clase de amor.

Aquellos que sufren violencia de género en la infancia suelen transmitirla en la edad adulta.

Las niñas expuestas a la violencia de género, suelen ser víctimas de la misma en la adultez.

Los niños que soportan violencia de género, suelen ejercerla en la adultez.

http://www.separadasydivorciadas.org/ninyos.html

This page is powered by Blogger. Isn't yours?